miércoles, 12 de diciembre de 2007

Hay días que son realmente complicados….

El lunes pasado fue uno de ellos…..

Arrancaba bien… asueto a partir de las 12 del mediodía, me traían una cama que había comprado, a la tarde me reuniría con mis amigos y por la noche… reunión de comentaristas de blogs. Pero el

hombre dispone.. y la vieja del 1ºB dispone.

En el edificio donde vivo, hace como dos años se vendió el 1º B a una mujer de unos cuarenta y tantos años y una cara de no haber conocido la emoción de tener un encuentro íntimo con el sexo opuesto.

Este amorfismo genético (me niego a llamarla de algún modo que sugiera una relación con la especie humana) comenzó a hacer una cantidad de obras en su departamento, y por supuesto que al llegar a las cañerías de gas, se encontró que sería conveniente cambiarlas… Bueno, el gasista que contrató le explicó que estas, estaban en estado deplorable y que urgía cambiarlas…y, ya que rompían paredes… era un buen momento. Claro el tema es que esta gente lo plantea como si fuese el fin del mundo y como es un departamento de los primeros…. Hubo que cambiar TODOS los caños… El tema fue que nos hizo meter en un gasto que no teníamos previsto y nos costo “el regalito” como mil mangos por vecino.

Por supuesto que el departamento aún sigue en obra.

Días pasados, advirtió que no tenia gas, algo que sucede cuando no se paga la factura y en consecuencia, se lo cortaron. Pero la señora, no tuvo mejor idea que llamar a Metrogas y hacer una denuncia por perdida de fluido en el edificio.

Los ñantos estos cayeron y probaron departamento por departamento las pruebas de fugas y los distintos artefactos que había…. Y, o casualidad!… en TODOS había pedidas, y como nadie les ofreció un mango de “cometa”, cerraron todos los medidores y hasta que no se arregle todo no vuelven a dar gas…

Así que, me pasé el resto del día viendo COMO suplir esto del gas, que por supuesto, agradezcamos a San Metrogas si el suministro vuelve antes de la fiestas.

Como soy un tipo optimista en todo sentido creo importante rescatar algunos puntos

1 - Aguante el Aire Acondicionado Frío/ Calor… Estufas a gas NUNCA MÁS. Fue una buena decisión.

2 – Tenia unas ganas de cambiar el calefón que ni les cuento… Así que esta es el empujoncito que faltaba.

3 – La cocina es nueva… y por suerte le di bola al vendedor del caño flexible que la conecta a la red. Me dijo que si ponía el de aluminio, el día que tenga una inspección me iban a hacerlo cambiar…. Me jodió mucho en ese momento pagar 37 mangos (contra 8 que salía el común)… pero hoy quiero hacer público reconocimiento al este chabón.

4 – No haber tenido una relación con esta buena señora del “1º B” me demuestra que Dios en su infinita bondad evito que se me cruce en mi camino.

5 – Deambular por distintos baños durante este tiempo (que seguramente no va a ser corto) me servirá para iniciar una nueva forma de turismo. Lo que seguramente dará para mas de un Blog.

martes, 13 de noviembre de 2007

Internet da para todo

Ok!... ya me repuse un poco… Deje uno de los trabajos que mas tiempo me llevaba (y menos guita me dejaba).

Todavia estoy ordenando un poco mis tiempos y ya vuelvo a hacer catarsis otra vez!! A completar el Blog!!

No se hagan muchas ilusiones... serquire diciendo una bloludez tras otras o, como en este caso, comentar algunas cosas que me parecen tragicomicas....

Estoy subscripto a http://www.mailxmail.com/ , y cada tanto me envían novedades de cursos, algunos pagos y otros no. Algunos bastante interesantes, y otros….. de terror!!!

Hoy recibi un mail respecto a cursos "para ser feliz" increible no? Osea que se puede ser feliz con un curso...

Este es el caso que hoy me ocupa…

Oigan esto:

(Nota: todo lo qu esta en italica es la promocion del curso, la ilustriación, es idea mia)

Utiliza tu tiempo para ser feliz

En nuestras actividades diarias tenemos que luchar contra el estrés y el hecho de vivir para alcanzar una serie de objetivos hace que muchas veces, al final del día, terminemos cansados mentalmente.

Decimos "me estresa mi jefe", "me estresa el tráfico", "me estresan los clientes", "me estresa mi familia". Y cuando ya no aguantamos el estrés nos molesta cualquier comentario, nos enojamos y hasta gritamos. Este tipo de cansancio también puede provocarnos enfermedades como dolores de cabeza, dolores de cuello, dolor de pecho, problemas de corazón y problemas alimenticios.

Analizando los eventos que nos angustian podremos conocer mejor las causas y las consecuencias de esta clase de sentimientos negativos, como el sentimiento de culpa, ansiedad, miedo, vergüenza, inseguridad...

Para superar las adversidades cotidianas, en primer lugar hay que reconocer y admitir su existencia, conociendo el origen, y cambiando la forma de ver la vida.

mailxmail, a través de una pequeña recopilación de cursos relacionados con la psicología, te ayuda a conocer y a combatir tus sentimientos negativos con numerosos ejercicios que mejorarán tu vida cotidiana, empleando tu tiempo para alcanzar la felicidad, desde una actitud positiva. ¡No te los pierdas!


Muy estimados todos... si te estresa tu jefe, o el tráfico, o los clientes, o tu familia, es hora de hacer un buen curso para ser feliz, (a no joder! que si te deja tu mujer no es causa de infelicidad).


Internet me encanta... por favor, si alguien hace el curso... me avisa como le fué?


Insisto: Internet da para todo…

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Volver a ser Niño


Desde hace unos días vengo con algunos temas que me dan vuelta la cabeza, una y otra vez y, reconozco, me ha quitado la inspiración.... La pregunta era: De que carajo voy a escribir??... la verdad es que no se me caía una prostituta idea. pasaba por algunos Blogs donde siempre comento y... la verda verdadera... no se me caía ni un triste comentario. Vi unos cuantos nuevos y les diré que me gustaron. En breve los meto en mi lista de preferidos...

Todo transcurría sin mayores sobresaltos hasta que llegando tarde a mi casa, Franco (9) me pregunta que obra social tenemos. Hospital Británico, respondí sin mas....Ah! me dijo... y... por el hospital Británico nos pueden atender en el Hospital de Niños?... No, Franqui.. el hospital de niños es un hospital público, donde se atiende a la gente con bajos recursos, que no pueden pagar..y ..sarasa.sarasa... Franco me miraba con cara de no entender un carajo de nada...

-Por que me preguntas, franqui.
-Mira el tema es así, en el hospital de niños dan clases de patín sobre hielo gratis, y la verdad es que yo quería aprender.
-Si queres, entonces te llevo a otro lado, aunque haya que pagar... en una de esas cobran poco y podemos hacerlo.

Mientras mi cabeza pensaba a un ritmo acelerado de donde sacar guita para los patines y donde habría una pista de patinaje cerca, Veo a Omi (15) cagarse de risa en el sillón del living como si estuviese viendo el ultimo video de elbananero.

-Me queres decir que carajo pasa che!
-Sabes quien es la profesora de patín?... Wanda Nara....

Y todos en casa comenzaron a descostillarse de risa como si fuese la última vez.


A continuación: La noticia.

El jueves pasado, en Patinando por un Sueño, Wanda Nara sorprendió a todos al declarar que a partir de la semana que viene, sera Profesora de Patinaje sobre Hielo a beneficio del Hospital de Niños. Wanda contó que tiene vocación de servicio y se dedicara varias horas por semana a dar clases de Patinaje sobre Hielo a niños y niñas.


mas detalles en altalibido

jueves, 6 de septiembre de 2007

lunes, 3 de septiembre de 2007

pon a prueba tu creatividad

La firma Mazda ha presentado sus nuevos modelos entre ellos el LAPUTA




A modo de contribución con la empresa MAZDA y en afán de hacer un poco de ejercicio creativo , me parece una buena idea recibir de los comentaristas, los slogans que se pudieran ocurrir para hacer una buena campaña en países de habla hispana.

Por ejemplo: "Disfruta con LAPUTA"...."Laputa ha mejorado su seguridad y ampliado su interior..."

Otro caso interesante el MOCO:


"El moco lo puedes guardar en cualquier sitio"


domingo, 12 de agosto de 2007

Un babero ... por favor!!!!

Franco
ES
Cinturón Azul


Rotura de tabla 1/2"








IDOLO FRANCO!!!

miércoles, 8 de agosto de 2007

ADN

Esta mañana, manejaba llevando a mi hijo al colegio, mientras escuchaba la radio.
He llegado a una triste conclusión :SOY UN MASOQUISTA...

Escuchar Radio a la mañana es una puta mierda. No importa de que hablen... siempre se las arreglan para decir cosas realmente idiotas,

A ver... elijan un tema, el que se les ocurra, por ejemplo... Energía...

Hace unos días escuche a Chotowiazda, hacerse eco de un informe de Naciones Unidas que decía que el uso masivo de bio-combustibles podría hacer peligrar la provisión de alimentos a escala mundial, y el muy imbécil comentaba que "incentivar" el uso de este combustible alternativo, sin un estudio del impacto que tendría, era una irresponsabilidad.

No se si este ñato es boludo, forro o hijo de tres mil putas... (aunque la madre seguramente es una santa).

En fin... pero lo de hoy por la mañana, no tiene desperdicio...

"El Fumar es una adicción debida a la adquisición de un gen permeable a la nicotina, por lo cual, la adicción no se termina debido a que este gen queda.... dormido".

Brasevisto! ..... Er'un gen, el muy guacho... Y yo creí que fumar era un placer (puto placer, pero, para algunos, placer al fin!)....

Osea que ahora es todo genético.

Esto si que no tiene desperdicio, si sos gordo, es genético, si fumas, es genético, si tenés flatulencias, es genético, si sos trolo, es genético, si sos un periodista radial de la mañana.....ES GENETICO.... Que Karma!

Yo ligué el gen del lesbianismo, por lo que me encantan las mujeres.
Además desde hace un tiempo estoy dándole rienda suelta a mi gen blogeril y blogueo.
Es por esto, estimados bloglectores, que deseo advertirlos seriamente.

Seguramente mas de uno va a pasar y atreverse a comentar, por lo que desearía que les quede bien claro: nadie comenta porque un texto les despertó algún tipo de simpatía o desacuerdo, sino simplemente es un problema genético, es el gen del comentarista, que es un gen de la era moderna que apareció un 15 de junio, y se diseminó en los internautas, este gen es una mutación multideforme del gen internético y puede degenerar en el Bancherismo Colectivo. Para quien necesite conocer mas del tema, pueden ver sus derivaciones en la página de la hermana Ginger, (la fiesta inolvidable, 18 de Junio de 2006) historiadora, y últimamente adivina.

Por favor... esto ya es demasiado.... (un médico a la derecha!)

miércoles, 1 de agosto de 2007

Una pregunta




No soy de la clase de blogers que tienen la capacidad de deslumbrar por sus pensamientos agudos y refinados, ni por sus aventuras diarias. No porque no las tenga, sino que tal vez, no se verlas, o me parece que no son algo interesante para compartir. Me gustaría tener la chispa y la capacidad para expresarse de algunos que disfruto leyendo. Pero.... como dijo Alberto Martín alguna vez: ¡Cuando no hay.... No hay!

Es por eso que hoy no va a ser la excepción, y a pocos días de partir de Lima, el sol esquivo y con poco tiempo para usar Internet, me he dedicado a leer, y he econtrado "algo" que me ha hecho pensar un rato.

He extractado un párrafo del libro ¿¡ Y tu que Sabes!?, que me pareció piola. Y quise compartirlo con mis Cyberamigos. (Eso!!, deberíamos encontrar una fecha para celebrar el día de los “Cyberamigos”, una buena exusa para festejar)




Digamos que una nave espacial aterriza cerca de ti sobre la mesita del café (¡No vamos a hablar de tamaños!) y dentro se encuentra el Libro de la sabiduría universal. Puedes hacerle una sola pregunta, ¿Cuál sería?

Puede parecer un poco tonto, pero vale la pena el esfuerzo, Piensa durante un minuto. ¿Cuál sería la pregunta? Puede ser cualquier cosa. Venga, escríbelo en un diario.

Ahora vamos a pensar que el libro se siente infrautilizado, y te regala otra pregunta. Piensa en algo que te despierte curiosidad. Podría ser si Elvis está aún vivo, o dónde has dejado las llaves del coche. Algo que simplemente te resulte atractivo. Escríbelo también.

A estas alturas el libro se siente un poco débil. Llegó a ser el Libro de la sabiduría Universal haciendo preguntas a todo el mundo y obteniendo preguntas reales. De modo que la pregunta para ti (cuya respuesta será añadida al libro) sería: ¿Qué es LO UNICO que sabes en realidad?



A mi.... me hizo pensar un rato........



jueves, 19 de julio de 2007

q'e lo parió!



La muerte nivela a güenos y malos, don Inodoro.

Lo malo es que nivela pa' bajo.










Gracias Negro, por compartir tu talento.

Donde estés, Feliz día del Amigo!

lunes, 9 de julio de 2007

El legado de los Mayas


Con mucha sorpresa, leí hoy en el diario que el templo de Kukulcán era considerado una de las nuevas siete maravillas del mundo. Pero… ¿cual es la razón que me hace sorprender?

Veamos….

Al atardecer del día de equinoccio de primavera y otoño, se observa en la escalera norte del Castillo de Chichén Itzá, una proyección solar serpentina, consistente en siete triángulos de luz, invertidos, como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de ese edificio, al ponerse el sol. En Chichén Itzá el fenómeno se ve en todo su esplendor y la imagen de la serpiente de triángulos de luz y sombra desciende poco a poco por la alfarda noroeste del Templo de Kukulcán, hasta alcanzar la cabeza de la Serpiente Emplumada que se encuentra en la base de la escalinata.

Tempo de Kukulkan

Por lo que se sabe, o mejor dicho, por lo que se deduce, los Mayas, la tenían muy clara con respecto a todo lo relativo a la astronomía. Se les atribuye la confección del calendario que lleva su nombre (calendario Maya), el cual, sin ninguna duda es mucho mas exacto y útil que el nuestro, conocido como Calendario Gregoriano, ¡Si!,… del Papa Gregorio XIII. (¡Y dale con el Papa!)

Siempre me pregunté cual es la necesidad de prestarle alguna atención al calendario, y en realidad, la mas interesante fue saber de anticipado la ubicación de los feriados, los meses cálidos, y…. la fecha que me pagan el sueldo…

De chico, el calendario era algo así como el reloj que indicaba el fin de mis deseos “te lo compro el mes que viene”, es decir… el mes que viene podría cambiar “desear” por “disfrutar”.

Sin embargo he encontrado que el calendario Maya era algo mucho mas, no solamente predeciría los meses de frió o calor, sin también todo lo relativo a los ciclos naturales. El año estaría dividido en 13 meses de 28 días, mas un día de “ajuste” o “día fuera de tiempo, ese día normalmente cae el 25 de julio. Este día no es ninguno de la semana, y correspondería a un día entre Sábado y Domingo, una vez al año. Esta cuenta, (13x28) +1 da 365 días. El calendario Maya, cuenta el tiempo desde el 21 de agosto del 3114 a.C. y concluirá el 21 de diciembre del 2012 d.C.

Una de las lecturas de esta fecha es que el mundo se termina, la otra es que comienza un nuevo ciclo.

Jamas he hecho esto, pero por simple curiosidad me gustaría saber, como te prepararías para recibir esta fecha según lo que elijases decir que todo termine o que comience una nueva era…

miércoles, 27 de junio de 2007

Ciudad PRO








Conoce a Mauricio

miércoles, 20 de junio de 2007

Siempre hay tela para cortar.....

NUEVO ANUNCIO DE LA IGLESIA :

PUBLICÓ UN DECALOGO PARA CONDUCIR BIEN,
INSPIRADO EN LOS DIEZ MANDAMIENTOS


El Vaticano dice en un documento que manejar mal es un pecado

En un manual de 58 páginas sugiere a los automovilistas persignarse antes de tomar el volante. También, rezar el rosario durante viajes largos. Así, la Iglesia se hace eco de los graves problemas globales en el tránsito.

http://www.clarin.com/diario/2007/06/20/sociedad/s-03015.htm

Muy estimados hermanos y amigos de la Iglesia del Comentarista Universal:

Esto es demasiado fuerte...

Por lo pronto queda desestimada la moción de Dudadesnuda (comentarista inclaudicable):

Creo esta pelotudes es insuperable.



martes, 19 de junio de 2007

Hermano, el fin del mundo se acerca

Uno de los temas de conversación en el DIC fue haber confesado que tuve un pasado místico.

Cuando comenté que había estudiado en un seminario bíblico y que (en ese tiempo) no comía banana por no verla desnuda, a más de uno se le cruzaron los ojos.

Por supuesto que ya no leo más la Biblia como un libro de rectitud moral, de la cual adolece profundamente en relación a los principios que establece el sentido común, y he vuelto a comer bananas y aclaro que eso de “volver a comer” es únicamente referido a la ingesta de dicho fruto con fines exclusivamente alimenticios.

Por este motivo quisiera advertir a todo aquel que visite este Blog, que el mismo es contrario a todo tipo de expresión favorable de cualquier tipo de religión.

Ojo, a no mal interpretar… soy profundamente creyente, creo en Dios, pero eso de las religiones me jode y mucho. Soy respetuoso de la creencia de cada uno. Pero si en alguna forma alguien se siente ofendido, jodasé… ya fue advertido…

martes, 12 de junio de 2007

Cria Cuervos



Domingo 10 de Junio,

9 de la noche,

Gritando como desaforados con Junior (15) en el medio de San Juan y Boedo.

Junior y Pablin (mi sobrino, 11 años) se pierden entre la multitud azulgrana

Los va a buscar mi primo

No los encuentra.

Voy yo.

Los encuentro y vuelvo.

- Todo bien... están por ahi!

-Pero deciles que vengan... que ya nos vamos....

-Bien

Me tomo mi tiempo y les digo que tenemos que volver.

Me miran con cara de incredulidad.

- Ni en Pedo!!! (Dicen a Duo)

Me hago el boludo y vuelvo....

- Estan aca cerquita... no hay problema... (paso mi reporte)

- Pero deciles que ya vamos....(Me reprochan)

- Aguantá un poco.... ya vienen los jugadores

Hago un poco de tiempo y me sumerjo en la marea azulgrana.

Tres brazadas y llego justo.

Pasa el Flecha Bus descapotado frente a nosotros, lentamente cual Titanic sobre la marea cuerva.

Más gritos, saltos y cantitos.

Hago lo posible para que a Pablín no lo masacren.

Me quedan los brazos a la miseria.

Se va el Flecha Bus

-
Bueno, ya nos vamos.

-
´tas en pedo.

-
Ya está… ya pasaron los jugadores… se van todos…

-
Las pelotas se van…

Masticando bronca y con toda la mierda encima sale detrás de mí entre la muchedumbre cuerva.

San Juan derecho,

Doblamos por columbres.

Despedimos a los primos y abuelos (ser hincha de San Lorenzo, en casa, es una tradición).

Seguimos por Carlos Calvo.

Junior seguía re-caliente.

Franquito (9) saltaba contento con su gorro modelo cuervito.

Boedo, Estados Unidos, Virrey Liniers.

El coche estaba en su lugar. Rumbeamos para a casa.


-
La próxima vengo solo. (seguía recontra caliente)

Y yo pienso: Bue.... salimos campeón cada 6 años…, 15 mas 6 … 21…


Y si cumple San Ramón?

Y si ganamos la libertadores?

Mas vale que me vaya preparando para los festejos ….. o me va a decir que soy hincha de buracán…..

viernes, 1 de junio de 2007

El decálogo de Poroto - Como evitar Relaciones Tóxicas

Hoy leí en Pagina 12 algo de "Don Tato" que me pegó fuerte, así que sin mas discursos, "copio y pego"


"La huida es un acto terapéutico"

(Joder!!!, jamás se me habría ocurrido!!!)




El decálogo de Poroto

[cerrar]

Comparta esta nota con un amigo

Por Eduardo Pavlovsky



En mi obra de teatro Poroto, el protagonista es estratega de una micropolítica que le permite expresarse para vivir. Se da cuenta de que tiene que seleccionar en su vida las relaciones: las dosis de las relaciones, el tiempo que invierte para que le resulte operativo vivir como él desea, que le permite vivir con potencia. Las “huidas” le permiten diseñar un sentido para su vida. Son fundamentos existenciales.

Tenía una filosofía de vida y desarrollaba una serie de ideas ininteligibles para quienes lo rodeaban, que lo percibían como un extraño, como un ser huidizo e inapresable. Algunos lo tildaban de esquizofrénico; otros, de fóbico grave. Solamente un médico clínico cercano a él comenzó a percibir que sus conductas bizarras tenían un nivel de inteligibilidad, y decidió seguirlo para investigar su rara filosofía de vida, que así convertía a Poroto en objeto de investigación científica.

A él Poroto le confió ciertas frases que eran parte de su pensamiento –decálogo, decía él– y que el doctor Guillermo Ballesteros, así se llamaba el médico, guardaba como una reliquia.

Decálogo de Poroto

El decálogo de Poroto está integrado por las siguientes 14 fórmulas:

- No tengo desesperanza; sólo invención cotidiana.

- Cada mañana hay que inventar el día.

- No me mato porque sé que tengo la asombrosa libertad de hacerlo en cualquier momento (frase que adjudicaba al filósofo rumano Ciorán y que él tomaba como suya).

- La vida es una enorme partida y hay que estar entrenado todos los días.

- Hay que aprender a no aguantar a nadie, ni aun a los propios padres.

- Hay que asombrarse de uno mismo.

- No hay que aprender a comunicarse, sino aprender a huir a tiempo.

- La vida es maravillosa sólo si uno aprende a seleccionar momentos.

- La vida en sí no es interesante; sólo la podemos hacer atractiva si la diseñamos todos los días.

- Mucha gente nos enferma y nos intoxica. Es una ciencia descubrir la toxicidad en la gente.

- Hay que tener cuidado de no dejarse atrapar por ninguna cara ni por ninguna teoría; la métrica es una ciencia fundamental.

- Hay que seleccionar bien las cosas que hay que hacer para sobrevivir.

- La huida no es una enfermedad: es una verdadera ciencia que deberían enseñarnos desde niños para huir rápidamente de la idiotez.

- Aprender a crear burbujas de incomunicación. Diseñar estas burbujas para llevarlas siempre consigo a mano (concepto deleuziano, que él se atribuía).

domingo, 15 de abril de 2007

LIMA, PERU - Primer reporte

Que semanita!!! Esto de la joda en virtual en Banchero… me dio bastante que pensar.. Por lo pronto morfé pizza y me vengo a atragantar con un “güeso de poyo”. Yo pensé que nade se había avivado pero Ginger me descubrió con los cubiertos en el bolsillo. Después aparecí como testigo involuntario de un par de miradas cuando en realidad solamente resbalé y caí a los pies de Pato…

Sonia!!!.. no se como me descubriste. Por otro lado, me quede pensando en eso de la depilación… ah… si alguno no sabe, parece que a Sonia come pelos…. Pero esa es otra historia….

Lo real es que estoy en Lima, laburando… y recien hoy tengo un par de horas para ponerme a escribir el Blog… como se podran imaginar.. la mayor parte del tiempo me la paso chateando con la family!!
Aprovechando que San Lorenzo ya ganó y no hay “plafón” para mirar River-Boca, que lo pasan por FOX Sport, me fui de safari fotográfico y ahora les paso contar algunas singularidades de Lima.

Lima es una ciudad grande como cualquier Capital de Estado. Yo estoy en Miraflores, que es un algo asi como un barrio alejado de la ciudad. Me toma llegar en taxi al centro de Lima no mas de 20 minutos, por una autopista, que no es mas amplia que la General Paz de Buenos Aires. Los colectivos van por un carril privilegiado en el centro de la misma, y la velocidad máxima es de 80 Km/h pero la verdad es que alcanzar esa velocidad es casi imposible en horario pico. Eso si… si tu coche no tiene bocina ¡estas en el horno!. Con los semaforos estamos todos parejos, pero no se ven hay tantos choques grandes, lo que si hay son muchos "toquesitos", por lo que se ven los coches con abolladuras por todos lados. Hay muchos taxis, pero no tienen taximetro, osea que tenes que pacatar el precio del viaje antes, siempre y cuando el "tachero" acceda a ir donde le pedis...

Como en todos lados, hay gente que pide por las calles, y si le das a uno se vienen todos detras tuyo. Cuando vas caminando, no importa que es lo que vendan en el negocio, la gente sale a pedirte que entres, sea un restaurante, venta de ropas, o artesanías. Por ahí se desarrollan dialogos como:

- Speak english?
Y le contesto -No, only spanish-

Después, en el afan de venderte te pones a hablar de cualquier cosa y por supuesto siempre sale que uno es de Buenos Aires, y que se yo, que la colectividad peruana en Argentina es muy grande … que hay muuuuuchos peruanos….
-Por supuesto -aclaro- No tantos como aquí- Lo que genera una carcajada que me da tiempo para seguir mi camino en forma graciosa.

Algo que me llamó muchísimo la atención fue el tema de los robos… SI!!!!… siempre te dicen "cuando vas a un pais subdesarrollado de gente amiga de lo ajeno, sumida en la más profunda de las pobrezas… no te van a quedar ni los calzoncillos…" y bla bla bla....

Si pensas que eso es cierto.. ahora te cuento…

Miren la siguiente foto… a ver que les parece:
Adivinen…. (Hugo … vos no soples!!)




No… no esta sacando boleto anticipado en la cola del colectivo… ni ofreciendo “frula”…

A ver si se avivan con esta otra:


Ahi se ve mas claro, no?

Todavía no se dieron cuenta?

A ver otra mas:

Bueno… se los digo… estos personajes: señores y señoras son los famosos “arbolitos” porteños pero peruanos, son agencias de cambio móviles que te cambian legalmente dólares o euros por soles. No solo es legal y están casi a toda hora, no van armados, hay tanto hombres como mujeres… por ejemplo, estas fotos las tomé el domingo por la tarde…

Ahora, yo me pregunto?, si esta gente está cargada de dinero, y nadie le roba… y ojo!! que andan con mucha guita encima, de que inseguridad me hablan? JODER!!!

He ido a cambiar 100 u$s y aparece un “gringo” que le dice: Tiene suficiente para cambiar dos mil dólares- y le dice, -espéreme que ahora le atiendo!.

Yo he sido testigo de arrebatos en plena calle Florida, y me viene a decir que Lima es insegura!!!

La verdad me da envidia, no se como lo han logrado, pero Lima, señoras y señores es una ciudad segura… Ah!! y por las dudas….
Si tienen oportunidad no se priven de conocer esta ciudad, que ademas ha sido declarada "Patrimonio de la Humanidad"

viernes, 6 de abril de 2007

Que Cagada!

Hoy me siento para la mismísima mierda.

Tengo ganas de no ser visceral, pero no puedo.

Mataron a Don Carlos Fuentealba.

No lo conocí personalmente, es más, hasta ayer ni sabia que existía, uno solamente supone que hay gente como él, pero no tienen nombre, ni apellido.

Dicen que enseñaba Química. Puede ser que muchos de sus alumnos hayan aprendido esta ciencia. Pero a nosotros nos enseñó otras cosas. Y si no aprendimos la lección, entonces además de no saber que puta mierda es un mechero de Bunsen, o como se mide la acidez de una solución, tampoco vamos a entender que hizo durante 40 años en esta tierra sagrada.

¿Alguien me pude decir por que razón es necesario que caguen matando a un tipo que se rompía el orto con gusto para que otro aprenda química?

Hoy es un día de luto para todos los argentinos bien nacidos, y en especial para aquellos que alguna vez hemos levantado una tiza, que entendemos que la riqueza es algo mas que dinero en el bolsillo.


"En la Tierra Argentina un nuevo faro... ¡Neuquén!" (1942) Benjamin Solari Parravicini

viernes, 30 de marzo de 2007

DESINTOXICACION

Ante todo quiero agradecer a todos los que han posteado en este blog, particularmente a la Sra. Duda Desnuda por el elemental, agudo y descarnado sentido para describir la realidad.

Quiero anunciar que comenzaré, en breve, un corto período de desintoxicación porteña, por lo cual desde el 8 de Abril al 5 de Mayo estaré ausente de Buenos Aires y me alojaré en la ciudad de Lima, Perú, mas exactamente en Miarflores que me dijeron que es una zona residencial como San Isidro aquí.

La providencia ha querido que una consultora me haya contratado para hacer un relevamiento de sistemas para una dependencia del Gobierno de Perú (espero que esto no genere una crisis diplomática internacional), por lo cual durante el día estaré trabajando en las oficinas en Lima, y por la noche me voy a dormir al hotel.

Nunca he estado en Lima, pero me dijeron que la gente de allí aprecian mucho a los argentinos, y la gente de la Consultora que ya fue me dice que los tratan de primera.

Así que, damas y caballeros, mis próximos blogs serán Blogs de Viajero!!

viernes, 9 de marzo de 2007

Adquiriendo experiencia

Ayer por la mañana fui con mi hijo al Hospital Británico, donde estamos afiliados. Ya hace algún tiempo que me quiero sacar un quistecito sebáceo del codo y otro de la espalda que me joden un poco, de paso, Omi tiene un lunar de nacimiento en la espalda que va creciendo con él. Así que pedimos un turno para atendernos los dos y, ya que todavía no empezó las clases, fuimos de mañana, el turno de él era 10:10 y el mío 10:20. Eso quería decir que a las 10:30 deberíamos estar afuera… si… ya lo sé… soy un iluso…

Salimos de casa tipo 9:30, llovía.. Otra que lluvia!… “caian teresoso de tapún”, agarramos Caseros derecho. Llegamos tipo 10, dejamos el coche en el estacionamiento, entramos al hospital…..por el pasillo central la rampa a la derecha, nos dicen en informes. Subimos al consultorio… sala de espera,.. bocanada de aire… llegamos a tiempo. Una señorita muy agradable nos atiende. Nos pide las credenciales, hasta ahora todo muy simpático (bonita la morocha!). Cuando de repente, la existencia de dos “Omares” con el mismo apellido, fue algo muy fuerte para el sistema de información del hospital. Sucede que no están preparados para gente con el mismo nombre. Así que gracias a que por primera vez fuimos juntos después de más de 6 años que tenemos la obra social, sucede que yo, el titular no existía. “Ud. se atendió alguna vez en el hospital?” fue la pregunta . La verdad es que me enfermo poco, pero un par de veces vine, una para hacerme lentes y otra para confirmar que mi tabique nasal estaba desviado de nacimiento (esa es otra historia)”

La señorita muy amablemente me invita a tomar asiento mientras arreglaba “el problema”. Le digo que ya se habían pasado las 10 y 10 que es el horario del turno. Así que me indica que enseguida me llaman y me invita a tomar asiento en la sala de espera…..

10:20… 10:30….10:40

Nada… me canso de mirar tele y me dirijo a la señorita y le pregunto a que hora me van a atender, -“Después de la señora que acaba de ingresar… ella estaba antes que UD.” agregó.

Para queeeee!!!!! Me transformé... me puse verde.... me inflé..... se me rompió la camisa como el increíble Hulk. Todavía no se como la miré, pero mi hijo jura y perjura que cuando me pongo así meto miedo, y con voz firme, pausada, sin levantarla, pero con la mirada mas jodioda qu te puedas imaginar le replique: Mi Turno Era a las 10 y 10, no a las 10 y 40…. Imaginen por un momento la escena cinematográfica, fueron tres segundos, no mas, pero duraron casi un siglo. La señorita solo atinó a contestar casi pidiendo disculpas, que debería habarlo con el médico, Aunque no esperé respuesta. Lo cierto es que mi mayor bronca fue porque la señora que había ingresado llegó después que yo y no antes. Pero previo a esto había ingresado otra persona. No se imaginan las ganas que tuve de levantarme e irme a la mismísima mierda.

10:50… 10:55

Sale el médico y llama a otra persona y a esa altura ni se imaginan mi estado de ánimo.

La señorita sale disparada hacia el médico al escuchar que no me llamaba a mi y le advierte que yo estaba primero, de todos modos ingresan al consultorio y un momento después sale el galeno, con la mejor cara de pelotudo y me extiende la mano. A la pregunta de rigor: “Como está Ud.?” le contesto: “MAL”. Y ahí le explico que mi turno era hace 50 minutos. SE vio que al chabón lo agarré desprevenido y luego de asimilar el golpe intenta esbozar alguna excusa mezclada con una disculpa indicándome que le habían pasado mal la orden para atenderme, y ahí no más le mandé: “La señorita me dijo que lo hable con Ud.”, mi aspecto de comerme chicos crudos me dibujaba la cara. Así que imaginen toda la perorata de la falta de respeto y la mar en coche y todo tipo de cosas que se dicen en casos como este. …

Siempre odié la soberbia, pero la de los galenos es algo que me saca, me transforma, me pone de la nuca. Piensen por un instante lo que representa un médico que se cree que por su condición, supone que tienen la vida y la muerte en sus manos y esto le da el derecho de hacerte juntar orina todo el tiempo que quiera.

Se darán una idea que durante todo el tiempo en que duró la consulta el ambiente se cortaba con cuchillo.

Por supuesto, salimos de allí y mi hijo me dice: Bueno, esto sirve de experiencia. Yo le contesto: “De que experiencia me hablas? El tiempo perdido no se recupera”.

Mientras pensaba en como quedaría mi agenda para el resto del día, Omi me dice: (Y allí viene la lección, la que YO aprendí) “…..A mi me sirve de experiencia…. Yo en tu lugar me hubiese quedado tres horas sentado hasta que me atiendan. ”

Así que, tuve que cancelar una reunión, pedir miles de disculpas, llegar mas tarde de lo convenido a mi oficina. Pero mi hijo estaba aprendiendo algo que yo ni me imaginaba.

Alguno cree que a la gente del hospital Británico le importa tres pitos la cantidad de meo que se puede juntar en esa puta sala de espera, o si la gente que va a ese lugar tiene cosa importantes para hacer. Ni en PEDO, ni les calienta tres carajos, se la creen. Con los médicos tengo mil historias, por eso me he dedicado durante tanto tiempo a las medicinas alternativas. Así que, saber que alguien que amo, me observa, y esta aprendiendo, es un placer que, no me quita nadie.


jueves, 22 de febrero de 2007

“Lo que hay que saber Hoy”

Diario La Nación: Sección “lo que hay que saber Hoy”

Estos son los tomas que los editores del diario “LA NACION” estima según las últimas encuestas de opinión los porteños debemos conocer para tener nuestro día completo:

Sección “lo que hay que saber Hoy”

-Kirchner advirtió EEUU que no contendrá a Chavez.

-Hubo 2 muertos al volcar un automóvil

-Buscan evasores entre los dueños de inmuebles de lujo

-El Indec Difunde la Inflación nacional

-Renunció Prodi tras un reves legislativo

-Copa Telmex: Gaudio se fue, Narbandián Perdió.

Alguien me quiere decir por que tengo que saber todo esto?

Yo les cuento un poco como va a ser la charla de oficina… Y uds. Se van a dar cuenta loas cosas que SI son importantes.

…………….

-Buen dia!!

-Hola.. como andas? Que te hiciste en le pelo?

-Nada por…

-Viniste en moto? Peinate boludo.

-Sos peor que mi vieja (arreglandoselo con los dedos).

-Che… leiste el diario?

-No hermano, el subte venia yeno! Apenas leí algún que otro titular en el kiosco del anden..

-Algo interesante?

(Marisa, pasa a unos metros de distancia.)

- Disulpame que te interrumpa, (susurrando) Marisa se operó las tetas?

-Que yo sepa, no….

-Dale gil!, todavía no la miraste desde que volvió de las vacaciones o te volviste puto?

- Ni ahí che, pero vos sabes que mi debilidad son los culos.

- Se habrá puesto esa silicona abajo del corpiño para levantarlas? Pobre mina, seguro que los hijos se cagaron de hambre…

- Para! Que tiene que ver el tamaño de la teta con la cantidad de leche..

- Vos hablas asi porque Lola es una tabla!

- Hijo de puta, le andas mirando las tetas a mi jermu…?

- Y que queres si las tiene adelante… o mejor dicho… no las tiene en ningún lado!

- En eso tenes razón… (carcajadas)

- Che, vamos a comer al bodegón de Luis?

- Dale, aque hora? Tipo una .. te va?

- Llamame a mi interno.

- Dale dale!

Mientras se va alejando le pregunta:


-Che!!! liste el Blog de Ginger?

-El de “Ser Mujer. Que Karma”?

- Si!!! me cagué de risa…

- Que clara que la tiene… no?

- Quien? Ángel Gris?

- Si hermano!!, quien va a ser?

………….

Yo no sé, pero la verdad es que el diario cada vez viene peor!!

miércoles, 14 de febrero de 2007

Hoy es un Día Especial......... Como todos los Días

"Cuando el amor depende de los colores o de los perfumes, no es amor, es una vergüenza. Sus más hermosas plumas, para el pavo real, son enemigas. El zorro que va desprevenido pierde la vida a causa de su cola. El elefante pierde la suya por un poco de marfil. "

Tomado de "La hermosa Sirvienta" - Cuento Sufí

Mi mejor deseo de Baraka (aliento de Vida) para todos los enamorados, y doble para los que no.

viernes, 9 de febrero de 2007

Solo para “romperme la cabeza….”

Me gustan las cosas medio raras. Creo que todavía no superé la etapa de los “porque”. Y me sigo preguntando como funcionan algunas cosas, en lugar de disfrutarlas.

Estuve mirando un documental que hablaba sobre la “teoría de las cuerdas”. Esta teoría dice de algún modo que la materia no es nada más, ni nada menos que “cuerdas de energía”. Si, como “bandas elásticas”, … gomitas…

Tal como está planteada es medio complicado de entender, pero yo he encontrado que en algún aspecto, si bien es rebuscado desde le punto de vista de la ciencia formal (matemáticas, física, química, etc.), de alguna manera conocemos, y mas aún… practicamos.

Estamos todos conectados.

Se que mas de uno, tendrá varias anécdotas donde alguna vez habrá pensado “que carajo hago yo aquí”, y en un momento aparece algo o alguien que teníamos en mente estábamos pero no existía la mas mínima oportunidad que la razón nos indique que podría ocurrir. -“Te traje con el pensamiento”- Cuantas veces escuchamos decir.

Basta solo un ejemplo: estas leyendo estas líneas, y seguramente no tenés ni la más vaga idea de cómo o porque, llegaste hasta aquí, cual fue el impulso, que te motivó a leerlo, es más… que es lo que te motiva a seguir leyendo…. (Lo cual a esta altura resulta verdaderamente incomprensible).

Todos estamos unidos Todos. Absolutamente todos. Es muy posible que jamás comprenda “el como”, pero se que hay una respuesta, la cual se hace clara solo por los resultados.

Hoy la tecnología nos da una mano. Internet es una de las herramientas de esta energía, que nos permite, sin conocernos cara a cara lo hacerlo de corazón a corazón.

Estamos conectados, nos conocemos…. nos conocemos desde siempre.

Mal que te pese….Somos uno parte del otro.

Tratate bien... Tratame bien...

miércoles, 7 de febrero de 2007

El poder de la imaginación

Hace mucho tiempo leí el libro “Método de Control Mental Silva”. Un clásico. Seguramente muchos lo habrán leído, o escuchado hablar de él. Hoy se puede bajar de Internet, o comprar en cualquier librería. Sigue siendo uno de los preferidos por el público.

Había un ejercicio bastante simple, pero que literalmente cambió mi forma de pensar. De esto ya han pasado más de 20 años.

Decía así:

“Imagine que está parado en su cocina, sosteniendo un li­món que acaba de sacar del refrigerador. Se siente frío en su mano. Observe su aspecto exterior, su cáscara amarillenta. Tie­ne un color amarillo ceroso, y la cáscara termina en dos pe­queñas puntas verdes. Apriételo un poco y sienta su firmeza y su peso.

Ahora llévese el limón a la nariz y huélalo. Nada huele como un limón, ¿no es así? Ahora parta el limón a la mitad y huélalo. El olor es más intenso. Ahora muérdalo y deje que el jugo se arremoline en su boca. Tampoco hay nada que ten­ga el sabor de un limón, ¿no es cierto?

Al llegar a este punto, si ha usado bien su imaginación, se le habrá hecho agua la boca.”

Desde allí comencé a entender que en realidad las cosas suceden en nuestra mente, aunque no sucedan en la realidad y varios autores escribían en ese sentido. Leí mucho de Dyer, Chopra, Hay, y casi todos dan vuelta sobre lo mismo. Hace poco, vi la película “Que rayos sabemos” (Whate the bleep do we know) y la segunda producción, que si bien el titulo no tiene traducción muy elegante ya que “Down the rabbit hole” : “bajando el hoyo del conejo” no me parece la mas apropiada, mas que continuación es una ampliación.

Teniendo una “imagen” del tema, volví a releer “El kybalion, los tres iniciados”, y otra vez estaba todo allí: El universo es MENTAL.

Otro Video mucho mas practico es “El Secreto” (www.thesecret.tv). Y el secreto es la ley de la atracción. Funciona. Doy fe.

Lo que mantenemos en nuestra mente siempre aparece, sea bueno o sea malo.

Ayer recibo una tarjeta de alguien que aprecio mucho en la cual dice:

" Si Uds. deciden estar siempre de parte de la positividad, la oscuridad será definitivamente sustituida por la luz. Funciona así."


Si…si… Funciona asi!

martes, 30 de enero de 2007

Genesis Capítulo I

En el principio Creo el blog, y vio que le blog era bueno.

Hace algún tiempo, si mal no recuerdo, hacia fines del 2005, recibí un mail de un amigo, una de esas cadenas con algún tema divertido, como para entretenerse leyendo un rato, el tema era “La verdadera edad de los países”. Me pareció sencillamente espectacular… Claro… estas cosas no crecen en la calle, seguramente alguien en la puso en Internet, me dije. Así que abusando de mi habilidad para buscar con el “gugl”, lo encontré… “Acatá!”…. En un Blog! Ósea, un chabón (Hernan Caciari) escribía cosas como estas en un Blog…. Así que comencé a seguirlo, a esperar sus nuevos blogs. “Cagar leyendo, un placer rioplatense”, una joya literaria, es más, me dieron ganas de regalarle un “bidematic”.

Pero hubo uno que me desidió. Fue “Fragmentos de una Constitución Infantil”, por lo que inspirado en Lucas y Alex, decidí meter algún comentario arrancando con un “Mi papa me dijo…”, firmado por un tal Omarcito, siempre con alguna falta de ortografía, (cosa ke no me costo en asoluto).

Comencé a observar que varios de los que comentaban tenían su propio blog, y como una progresión geométrica, estos referenciaban a otros y otros a otros. Así que comencé a visitarlos, y a comentar….y lo raro que pasó fue que nadie me echó “Filt”.

De a poco se me hizo como una rutina, llegar al laburo, encender la compu, servirme un café, leer los mail, leer los blogs, comentar algo, tirar alguna buena onda…. Comencé diligentemente a investigar (léase: chusmear como una vieja de barrio) y encontré que los blogers eran como una especie de cyberfamilia, no todos tenían su blog, pero como que me empezó a simpatizar la cosa... ¿vio?.

Estuve un tiempo ausente, pero solo de los comentarios. Claro, (acá no vale decir que estuviste de viaje o lo que sea porque te vas a un cyber y ya esta…). Pero cuando volví, algunos me recordaron (bien, gracias a Dios). Así que creí que lo mejor era no seguir en el anonimato sino contar algo y dejar de ser tan solo Omarcito. No conozco personalmente a nadie, pero estoy seguro que nos hemos cruzado, por el barrio, por el centro. De parque Chacabuco a Plaza de Mayo all the day, all the year.

De “Rivadavia para acá” mi corazón late distinto. Viví un año en Olivos; en el 86… y es otro país… que digo?... otro planeta!.

…y sopló en su computadora aliento de vida, y fue el Blog un Ser Viviente…

Es palabra de Omarcito.

viernes, 26 de enero de 2007

Carta abierta al Señor Jefe de Gobierno de la Ciudad De Buenos Aires.

Licenciado Jorge Telerman:


Quisiera contarle una historia pequeña, de una familia de esta ciudad.

Omar nació en Balbastro y Av. La Plata, a media cuadra del Gasómetro, en el 30, Unos días después del primer golpe militar, feo año… ¿no?.

Irma nació en Balbastro y Curapaligue, en el 36, exactamente un año después que Carlos Gardel comenzara a cantar desde le cielo.

Omar e Irma se conocieron en el Club. ¡Adivinó!, en San Lorenzo de Almagro. El fue “Cruz de Hierro” en gimnasia en el 49, era ayudante del profesor titular, Irma fue su alumna. Una historia de amor, de esas de antes, que eran para toda la vida.

En el 72, huyendo de los sinsabores de la economía, cuando el aserradero de Beauchef y Zaraza no diese para mas, Omar y su hermano se hicieron cargo del restaurante del Club. En ese tiempo el Ciclón del Toto Lorenzo, de Heredia, del “Ratón” Ayala salía bicampeón. Eran los tiempos cuando los jugadores no eran millonarios y se jugaba por la camiseta, ¿se acuerda?. Parece que fue hace mucho tiempo. Dejaron el Club en el 74, Cuando el Gringo Scotta reventaba redes.

Omar e Irma se establecieron en Mar del Plata. Un día escucharon que había que abrir las calles, que el club se iba del barrio a Villa Soldati, al que ahora compasivamente lo llaman bajo flores, y entonces el barrio se quedó sin alma. Omar e Irma contaron con la suerte da la distancia y así apaciguar su dolor, Su hijo no la tuvo, a él todavía le duele.

Nunca se abrieron las calles, en su lugar, vinieron los unos franceses y pusieron un “Super”, y se terminó lo que se daba, las raíces de uno, los recuerdos, el sonido del gol cada domingo, los carnavales en febrero, como si mañana te levantaras y el obelisco ya no estuviese mas ¡la boca se me haga a un lado!

Hace unos días hubo una pequeña luz de esperanza, pero no…. Ud se encargó de destrozarla. Vetó la ley de reparación histórica que la amplia mayoría de los representantes de esta ciudad había decidido. Y no me diga que son todos fanáticos de San Lorenzo.

Las pruebas a la vista. Ud. no entiende de sentimientos, de orgullo, de pasión, de identidad. Seguramente no es muy rentable que el barrio que cada domingo se vestía de azul y rojo vuelva a brillar como lo hizo durante décadas. Seguramente será así.

Esta es una de las razones por las cuales no va a seguir como jefe de gobierno, el barrio azulgrana, ese de la clase media, que se hizo a fuerza de sacrificio y esfuerzo, ya sabe que el dinero es para Ud. más importante que los sentimientos.

Irma y Omar, Mamá y Papá, miran desde lo alto y le bajaron el pulgar. Es posible que sepa administrar, pero del corazón, de esas cosas que no se compran con dinero Ud. entiende poco.

Y, mi querido amigo, “la política es una cosa bastante importante para alguien que solo es buen administrador”

Omarcito

jueves, 25 de enero de 2007

Hablando al Pedo



En el día de hoy, quisiera utilizar esta tribuna para comentar un suceso que en lo particular me parece de lo más exasperante que se pueda haber inventado en los últimos años.

Seguramente, varios de Uds. habrán leído la nota que apareció días atrás respecto a los calzoncillos antiflatulencias.

Para los no informados, les envío un extracto de la misma:

Los creadores Under-Tec los llaman "comedores de gases", o "traga-gases"
("gas eaters"), mientras que su denominación oficial es Under-Ease,
que no son un chiste "sino un serio producto que sirve para un
propósito": afirman que los calzoncillos "liberan del dolor de
aguantar flatulencias, sin la vergüenza que acarrean", así
resaltan que la prenda "aumenta la confianza social de cada uno" o
"mejora la imagen social", ya sin desprestigios odoríferos.

Estamos todos locos, primero fue el factor AG, y ¿ahora esto?

Realmente me produce un disgusto enorme debido al alto contenido discriminatorio del invento. ¿Qué? ¿Las mujeres no se tiran pedos?, ¿o es solo patrimonio del sexo fuerte? ¡No señó!..... Under-Tec empezamos mal…. Llamen al INADI

Por otra parte el nauseabundo olor que produce el intestino de los mamíferos (nunca vi a un pájaro tirarse un pedo), es lo mas democrático que conozco. Uno se raja un sordo que no tiene cédula de identidad, ni green card, ni visa, ni mastercard, ni fecha de vencimiento, ni nada de nada y el auditorio no solamente pone cara de “¡que baranda!”, sino que además se la aguanta como el mejor, y encima se caga de risa (onda risa resignada) de la impotencia de no poder detectar al hijo de mil putas que se cago sin miramientos.

El olor a pedo no es como el olor a chivo, porque de este siempre se podrá identificar el guacho sucio que lo genera, en cambio el pedo es algo así como canta Serrat: “Cuando se abre la flor, al olor de la flor, se lo olvida la flor”. Y sale al universo a encontrase con las moléculas de aire que invaden la biósfera, nos visita unos instantes, atraviesan nuestras fosas nasales y se va… hacia el nirvana de los pedos.

Adonde irá a parar ese dicho que dice: “Es mas difícil hallarlo que a un pedo en la película Twister

Estimadísimos lectores, quiero acusar por este medio a la firma Under-Tec de pretender controlar nuestra cultura. Seguramente, en los colectivos aparecerá agregado a la leyenda, que en mis años mozos sabían llevar los colectivos: “Prohibido abrir las ventanas en épocas invernales o de baja temperatura”, otra que dirá “prohibido subir al colectivo sin sus Under-Tec cuando este esté lleno. Ley 25.478”

Tal vez, alguno de Uds. pensará “Que manera de hablar al pedo!!” Sin embargo quisiera recordarles que Joaquín Morales Sola y Magdalena Ruiz Guiñazú, por nombra un par de elementos emblemáticos de flatulencias bucales, lo hacen continuamente y a nadie se les mueve un pelo, infestan nuestros oídos con sus comentarios psudodemocráticos y nada.

Así que, el que suscribe, desde este espacio, reconoce que haber hablado al PEDO, con la mayor amplitud y sentido que se esta frase pueda expresar.

God save the Tripa Gorda!